¿Estás seguro de que quieres salir de la página de MiTienda de ?
¿Estás seguro de que quieres salir de la página de MiTienda de ?
Escrito por Em Capito, LCSW, MBA, E-RYT
Las mujeres en la transición a la menopausia a menudo experimentan molestias a nivel psicológico, incluyendo ansiedad, depresión y cambios de humor.1, 2 Estos síntomas están relacionados con cambios hormonales.3
¿Por qué es una experiencia común en la menopausia sentir estrés abrumador? Si bien es normal sentir estrés cuando el cuerpo experimenta cambios, la respuesta ante esto puede empeorar los síntomas, lo cual lleva a un ciclo de estrés que puede contribuir a sentir ansiedad y depresión.
La menopausia se asocia con fluctuaciones en la hormona estradiol, lo que puede aumentar la sensibilidad al estrés psicosocial. La disminución simultánea de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede conducir a un aumento de las respuestas ante el estrés.4 Todo esto significa que las mujeres que están atravesando estos cambios pueden tener reacciones más intensas, temperamentales o irritables en sus interrelaciones, en el trabajo o al lidiar con las dificultades cotidianas. Los cambios de humor y la reactividad crean más angustia porque pueden hacer que las mujeres se sientan fuera de control y ajenas a su forma de ser habitual.
Este estrés adicional puede agravar los síntomas vasomotores (SVM), como los calores súbitos5, que ya son de por sí estresantes durante la menopausia. El estrés empeora los síntomas3, lo que a su vez eleva el nivel de estrés, haciendo que las mujeres en esta etapa puedan sentirse atrapadas en un ciclo de estrés.
Para romper este ciclo de reactividad y estrés es fundamental comprender y normalizar las experiencias durante la menopausia, tener una red de apoyo, practicar aptitudes psicofísicas para reducir el estrés y cuidar muy bien el cuerpo.
Comprensión y Apoyo Social
Parte del estrés asociado a la transición a la menopausia puede mitigarse al saber qué esperar, cuál es el rango de síntomas normales y cuáles son las herramientas disponibles para adaptarse a los cambios corporales. La menopausia es un aspecto inherente a la feminidad, y prepararse para esta transición puede contribuir a la sensación de control.
Para muchas mujeres la menopausia representa vergüenza y aislamiento, en lugar de ser una etapa de apoyo y reconocimiento. Por eso, es fundamental fomentar la conexión con otras mujeres, ya que este tipo de apoyo es único.6
Todo cambio significativo puede implicar pérdida, duelo, y con el tiempo, aceptación. Estos cambios corporales pueden ser un proceso desafiante. Sin embargo, es posible afrontarlos con decisiones diarias —como las que presentamos en este blog— y encontrando un sentido personal a esta transformación.
Estrategias para Manejar el Estrés Basadas en la Conciencia Plena (Mindfulness)
Se ha demostrado que las estrategias de Reducción del Estrés Basadas en la Conciencia Plena (MBSR, por sus siglas en inglés) reducen significativamente el estrés y mejoran la calidad de vida en mujeres que están atravesando las etapas de la menopausia.7, 8, 9 Estas herramientas resultan muy efectivas en la reducción de síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, lo cual a su vez permite interrumpir el ciclo de estrés y posiblemente atenuar los síntomas fisiológicos que ocasiona.
Las aptitudes de conciencia plena incluyen la meditación, la conciencia corporal y el yoga. Las técnicas de reestructuración cognitiva también pueden facilitar la aceptación de las experiencias sin emitir juicios, lo cual es esencial para la resiliencia al estrés.
Las técnicas de intervención psicofísicas se centran en el cuerpo y la mente y son capaces de reducir el estrés, favorecen una mentalidad de crecimiento que minimiza la reactividad frente a situaciones estresantes, impulsan una mayor resiliencia y optimizan la calidad del sueño.7, 9
Si bien los programas y terapeutas de prácticas de conciencia plena están disponibles en persona o en línea, aquí te presentamos algunas estrategias que puedes integrar a tu estilo de vida de inmediato, sin importar dónde te encuentres:
Nutrición Adecuada
La dieta y la nutrición son clave para manejar los síntomas de la menopausia. Las intervenciones nutricionales han demostrado ser muy prometedoras para aliviar el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos.10, 11, 12
Las fluctuaciones hormonales de la menopausia pueden desencadenar síntomas fisiológicos y emocionales desafiantes, como sensibilidad al estrés, ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Cuando estos síntomas se vuelven abrumadores y parecía que perdemos el control, el estrés puede intensificarlos, creando un ciclo de angustia creciente.
Sin embargo, si una mujer cuenta con apoyo social, comprensión y la libertad de elegir su propio camino en esta etapa, puede aceptar los cambios que experimenta su cuerpo (sin juicios). Luego, puede integrar ajustes en su rutina diaria —desde su dieta y actividad física hasta sus rituales— para recuperar el control y sentirse más dueña de sí misma.
Em Capito es psicoterapeuta licenciada y profesora certificada de yoga y meditación. Su experiencia y enfoque clínico se centran en la conexión entre la mente y el cuerpo y en prácticas basadas en la evidencia para mejorar el bienestar integral.
Estás tratando de visitar una página de MiTienda. Por favor haz clic en Salir para ver esta página web.