¿Estás seguro de que quieres salir de la página de MiTienda de Mi Tienda?
¿Estás seguro de que quieres salir de la página de MiTienda de Mi Tienda?
Escrito por Joy Irobi, PhD
La menopausia es una transición biológica natural que marca el final de la edad reproductiva de las hembras en el caso de los mamíferos, aunque solo tres especies viven mucho más allá de su edad reproductiva: los humanos, las ballenas dentadas y una especie única de las jirafas.1, 2
Pero ¿qué diferencia al ser humano de los animales? Este artículo explora la biología de la menopausia, su importancia evolutiva, los cambios fisiológicos y cómo las mujeres pueden controlar los síntomas con estrategias basadas en la ciencia.
La antropóloga Kristen Hawkes propuso la hipótesis de la abuela, que sugiere que la longevidad humana evolucionó en parte porque las mujeres en etapa de postmenopausia desempeñaban un papel clave en la crianza de los nietos, promoviendo la supervivencia de las generaciones futuras.3
Esta visión evolutiva apoya la idea de que la menopausia no es un defecto, sino una adaptación intencionada que mejoró la supervivencia humana y la cohesión comunitaria.
La menopausia se define clínicamente como el momento en el que una mujer lleva 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que suele ocurrir entre los 45 y los 55 años.
Esta transición está marcada por la disminución gradual de la función ovárica, que se traduce en una menor producción de estrógenos y progesterona. La menopausia sigue estando estigmatizada, a pesar de ser naturalmente biológica, lo que lleva a muchas mujeres a afrontarla sin el apoyo adecuado.4, 5
Aunque la menopausia es principalmente un suceso relacionado con el cese reproductivo, también tiene importantes implicaciones neurológicas. Las hormonas conocidas como estrógenos y progesterona atraviesan la barrera hematoencefálica y afectan las regiones del cerebro que controlan el estado de ánimo, la cognición y la percepción del dolor.6
Las investigaciones muestran que:
Estos efectos resaltan la naturaleza sistémica de la menopausia y la importancia de abordar tanto los síntomas físicos como los mentales.
Comprender las etapas de la menopausia permite a las mujeres anticiparse a los cambios y buscar la atención adecuada.
La perimenopausia es la fase de transición que precede a la menopausia y suele comenzar a mediados o finales de los 40. Los niveles hormonales suben y bajan de forma impredecible, lo que provoca síntomas como:
Esta etapa se diagnostica después de 12 meses sin que se presente el ciclo menstrual. Los niveles de estrógeno y progesterona descienden bruscamente, y pueden intensificarse los síntomas de la perimenopausia.
La postmenopausia se refiere a los años posteriores a la menopausia, cuando los niveles hormonales permanecen bajos y estables. Aunque algunos síntomas ceden, otros como la sequedad vaginal o el desgaste óseo, pueden persistir.
A diferencia de los varones, que producen esperma continuamente después de la pubertad, las mujeres nacen con un número determinado de óvulos—entre uno y dos millones.9 A los 30 años, solo queda un 10% de esa reserva y a los 40, solo un 3%.
En la pubertad, el hipotálamo envía una señal al cerebro para que comience la ovulación, lo que desencadena el ciclo hormonal mensual.9 Los niveles de estrógeno aumentan, lo que provoca la liberación de un óvulo maduro y la formación del revestimiento uterino. Si no se produce la fecundación, el revestimiento se desprende durante la menstruación.
Este ciclo se repite durante décadas hasta que el suministro de óvulos disminuye, los niveles hormonales descienden y comienza la menopausia.
La menopausia se asocia con cambios biológicos sistémicos debido a las alteraciones hormonales, especialmente en los niveles de estrógeno y progesterona.
La reducción de estrógenos conduce a la pérdida de densidad ósea.
La disminución de estrógenos altera el metabolismo de los lípidos y el funcionamiento vascular.
Las mujeres en esta etapa pueden experimentar una variedad de síntomas. Aquí mostramos los más comunes:
La menopausia puede controlarse con una combinación de apoyo nutricional, cambios en el estilo de vida y suplementos.
Solo por tiempo limitado, 4Life te ofrece el Paquete MenopauseSupport, que combina cuatro de nuestros productos más populares en un sistema de 30 días que respalda la salud de la mujer en cada etapa de la menopausia.*
Paquetitos Diurnos que Incluyen:
30 Paquetitos Nocturnos que Incluyen:
Por demasiado tiempo, la menopausia se ha tratado como un tabú. Educar al público, y especialmente a las mujeres, puede ayudar a terminar con ese estigma. Con los conocimientos y sistemas de apoyo adecuados, las mujeres pueden afrontar con confianza esta importante transición.
La menopausia es un fuerte proceso biológico natural. Aunque los cambios hormonales y los síntomas pueden ser difíciles, son manejables con el apoyo, la educación y los recursos adecuados. Si las mujeres aceptan esta transición y comprenden la ciencia que la sustenta, estarán mejor equipadas para proteger su salud y bienestar a largo plazo, y pasar a la siguiente fase con fortaleza y confianza.
Estás tratando de visitar una página de MiTienda. Por favor haz clic en Salir para ver esta página web.